- Virtudes y puntos flojos del terminal y de Lollipop rodando en el buque insignia de Google
- El terminal es grande.
Pues sí, es un terminal muy grande. Yo, acostumbrado a pantallas de 5″ como mucho, pensé que iba a ser un cambio demasiado radical, pasando a las 5,9″ del Nexus. Sin embargo, después de unos cuatro o cinco días, uno se acostumbra al tamaño y hasta lo agradece…. El tiempo de las pantallas pequeñas ha pasado, y salvo usuarios muy concretos, incluso en los más novatos, se agradece utilizar pantallas grandes, ¿por qué?, pues bueno, TODO el contenido que hoy en día se puede consultar o utilzar en un smartphone está pensado para ser usado en pantallas grandes, así que…no hay otra. Cuando ahora utilizo mi Xperia Z3 Compact, a veces…me siento incómodo manejándolo.
2. La pantalla.
Gran pantalla en todos los sentidos. A la luz del sol quizá se agradecería un poco más de brillo pero no es nada crítico. Es cierto que si quieres manejar el terminal con una mano, o tienes manos enormes…o no vas a llegar a las esquinas del Nexus 6. El comportamiento con películas y vídeos de todo tipo es impecable y la potencia del procesador se nota en cada momento que se exprime su capacidad.
3. La Batería
Es quizá el punto menos bueno. Pienso que más que por capacidad, por la gestión que hace el SO de ella. Como se sabe, «lollipop» nació con bastantes «bugs» y todos esperan que con las actualizaciones mejore, entre otras cosas la duración de la batería. Con un uso intensivo, duran el día justo, digo el día, porque como se alargue con una cena y no hayas cargado el terminal, te quedarás sin batería. Estos días se va a actualizar lollipop a la versión 5.1 que promete una mayor autonomía, entre otras cosas por una mejor gestión del procesador. Veremos…
4. Rendimiento
Creo que a veces una imagen vale más que mil palabras, así que dejo dos que explican lo que hay que decir del rendimiento del terminal…. Tope en el benchmark de «Untutu»

5. La Cámara
Más allá de los megapixels, que como bien se sabe no tienen importancia en la calidad de la foto, me ha sorprendido la cámara, de hecho esperaba una cámara peor, ya que en este apartado, hay marcas como SONY, APPLE, u otros que han hecho un trabajo enorme. Ese trabajo casi siempre se fundamenta en el tratamiendo de software que lleva la cámara, pero realmente lo que importa son las lentes, y la velocidad. En este caso las fotos son de muy buena calidad, sin nada malo que destacar. Os dejo dos ejemplos de fotos, también hablan por sí solas, aunque en este tema siempre hay opiniones para todos los gustos…claro está.

6. La Música
Dedicaré un post completo a las plataformas de música, prácticamente a todas, pero sin duda que el programa esté integrado en el sistema es fundamental . Google play music, en su versión de pago (9€/mes), funciona a la perfección, la calidad es excelente y la gran ventaja frente a su competidor natura (Spotify) es que no se come tu batería a toda velocidad… Los 32GB ayudan a que el almacenamiento off-line no sea un problema.
7. Las actualizaciones
Nada más abrir la caja, lo primero que hizo el terminal fue actualizarse. ¿Cansado de esperar meses a que tu Android se actualice?, ve a un Nexus y tendrás lo último siempre el primero, y en algunos casos es importante. Ejemplo: La versión de Gmail, es espectacular, he dejado atrás gracias a ella, el programa de correo típico de Android. ¿Por qué?, bien, en esta nueva versión, donde se pueden añadir cuentas de cualquier proveedor además de cuentas Exchange (trabajo por ejemplo), funciona como ninguna que haya visto antes en Android, mejor que K7, mejor que ninguna, repito. Un acierto, todo el correo en el mismo sitio y con un interface gráfico espectacular…si es que eso te importa, a mí, sí :).
Sobre Motorola
Siempre han sabido hacer teléfonos, qué duda cabe, Lenovo compró la compañía, y de momento su estrategia es no mezclar ambas, creo que acertada. Este producto, además de los nuevos E y G son un ejemplo de cómo se pueden hacer muy buenos móviles, ya sea de gama alta o media (en este caso a un precio muy bueno), sin pagar 800€…. Motorola está, en el buen camino, y si sigue haciendo productos de esta calidad irá adelante. Pena que en Europa, tras su debacle hace unos años, la marca haya sufrido una degradación a nivel del público, que no se corresponde con la realidad de hoy en día.