Samsung y Microsoft se entienden en el «Business Field»

knox

365

Hoy se ha anunciado la futura colaboración entre Samsung y Microsoft, orientada fundamentalmente al mundo profesional, ¿de qué forma?, mediante la presinstalación de algunos de los productos de Microsoft en los dispositivos Android de los coreanos. 

Se lanzará un «Business Pack» con Office 365 y Samsung Knox. Lo que permitirá complementar una parte que realmente considero está floja en todo el ecosistema Android, y es las aplicaciones con las que funciona un elevadísimo porcentaje del mundo profesional: Word, Excel y Power Point. Nnox ya es una gran herramienta empresarial para el entorno Android, combinando el mundo personal del usuario con el empresarial y la seguridad de los datos sensibles que en esos terminales pueda tener la empresa.

También se preinstalarán Word, Excel, Power Point, One Note, One Drive y Skype en algunos modelos de tablets.

Este movimiento, propiciado sin duda entre otras cosas, por el fin del litigio que mantenían los dos gigantes, va a colocar a Samsung en el ecosistema Android un paso por delante de sus competidores en el mundo empresarial. Un acierto sin duda, pues hasta ahora por buenas que fueran las soluciones «sustitutivas» de la suite Office, ninguna era tan buena como la propia implantada por Microsoft, primero en Lumia y luego abierta a Android. Cierto es que ahora mismo en Android podemos descagar la suite de Microsoft, pero que venga preinstalada, y además que se combine con Knox, es muestra evidente de un paso, ya digo, muy acertado por parte de Samsung

Anuncio publicitario

WIFI en los aviones (a 20Mbps…). ¿Y la seguridad?…

vuelingLeo esta noticia, que en principio suena bien, dejando de lado el precio al que puede llegar a estar…

Telefónica y Vueling presentaron este lunes el servicio de WIfI de alta velocidad en vuelo que permitirá la conexión a Internet vía satélite de hasta 20 megabytes por segundo (Mbps). Se trata de la primera línea en Europa y la pionera entre las de bajo coste en el mundo que incorpora en sus aviones una conexión de banda ancha de alta velocidad, muy superior a la que prestan otras aerolíneas como Iberia.

No nos han contado cómo se va a implementar la red, y me refiero internamente dentro del avión. Protocolos de autenticación (misma clave?….), WPA2 personal? Enterprise y RADIUS?…. visibilidad de los demás equipos que están en la red?….ummmm.

Como este tema no esté muy fino, alguno en los vuelos se lo va a pasar en grande viendo datos confidenciales de empresas (que es una gran parte del público que ocupa los aviones por semana), y haciendo con ellos lo que quiera. Este avance está muy bien, pero me temo que siendo como es el servicio pensado para una línea de bajo coste, y no queriendo cobrar demasiado por el, la seguridad será lo último en lo que se habrá pensado. Yo mientras tanto si subo a un avión, me dedicaré a escuchar música y observar las vistas…Gracias

Swatch y su postura ante los Smartwatches…

Full-Blooded-Swatch-relogios

Hoy leo estas declaraciones del CEO de Swatch:

La relojera Swatch tiene previsto añadir funciones “inteligentes” a sus productos, pero no aspira a fabricar “un miniteléfono móvil de pulsera”

Y yo digo…, creo que se equivocan. Me explico: Hace un año en el MWC, todo estaba inundado de «wereables», pero casi todos nos dimos cuenta de que aún faltaba algo. Ese algo ya ha llegado: dispositivos totalmente «ponibles» con diseños espectaculares (LG urban, o Huawei), y la irrupción imparable ya de los pagos integrados en smartphones y por ende en algunos de los modelos de relojes. Swatch siempre se caracterizó por estar a la vanguardia en diseño, y por tener una calidad muy alta de producto. El sector más potente donde creo que se mueve es la gente joven y la mediana edad, que hoy por hoy, están ligados totalmente al uso de las nuevas tecnologías en su vida. Dejar que el tren pase, y esperar a ver qué hacen los demás, es un error, y en este sector hemos visto caer torres más altas que Swatch por «esperar»….. Tiempo al tiempo.

Nexus 6: Experiencias de uso y rendimiento

  • Virtudes y puntos flojos del terminal y de Lollipop rodando en el buque insignia de Google
  1. El terminal es grande.

Pues sí, es un terminal muy grande. Yo, acostumbrado a pantallas de 5″ como mucho, pensé que iba a ser un cambio demasiado radical, pasando a las 5,9″ del Nexus. Sin embargo, después de unos cuatro o cinco días, uno se acostumbra al tamaño y hasta lo agradece…. El tiempo de las pantallas pequeñas ha pasado, y salvo usuarios muy concretos, incluso en los más novatos, se agradece utilizar pantallas grandes, ¿por qué?, pues bueno, TODO el contenido que hoy en día se puede consultar o utilzar en un smartphone está pensado para ser usado en pantallas grandes, así que…no hay otra. Cuando ahora utilizo mi Xperia Z3 Compact, a veces…me siento incómodo manejándolo.

2. La pantalla.

Gran pantalla en todos los sentidos. A la luz del sol quizá se agradecería un poco más de brillo pero no es nada crítico. Es cierto que si quieres manejar el terminal con una mano, o tienes manos enormes…o no vas a llegar a las esquinas del Nexus 6. El comportamiento con películas y vídeos de todo tipo es impecable y la potencia del procesador se nota en cada momento que se exprime su capacidad.

3. La Batería
Es quizá el punto menos bueno. Pienso que más que por capacidad, por la gestión que hace el SO de ella. Como se sabe, «lollipop» nació con bastantes «bugs» y todos esperan que con las actualizaciones mejore, entre otras cosas la duración de la batería. Con un uso intensivo, duran el día justo, digo el día, porque como se alargue con una cena y no hayas cargado el terminal, te quedarás sin batería. Estos días se va a actualizar lollipop a la versión 5.1 que promete una mayor autonomía, entre otras cosas por una mejor gestión del procesador. Veremos…

4. Rendimiento

Creo que a veces una imagen vale más que mil palabras, así que dejo dos que explican lo que hay que decir del rendimiento del terminal…. Tope en el benchmark de  «Untutu»

Screenshot_2015-03-14-09-32-14 Screenshot_2015-03-14-09-32-22

5. La Cámara

Más allá de los megapixels, que como bien se sabe no tienen importancia en la calidad de la foto, me ha sorprendido la cámara, de hecho esperaba una cámara peor, ya que en este apartado, hay marcas como SONY, APPLE, u otros que han hecho un trabajo enorme. Ese trabajo casi siempre se fundamenta en el tratamiendo de software que lleva la cámara, pero realmente lo que importa son las lentes, y la velocidad. En este caso las fotos son de muy buena calidad, sin nada malo que destacar. Os dejo dos ejemplos de fotos, también hablan por sí solas, aunque en este tema siempre hay opiniones para todos los gustos…claro está.

image image(1)

6. La Música

Dedicaré un post completo a las plataformas de música, prácticamente a todas, pero sin duda que el programa esté integrado en el sistema es fundamental . Google play music, en su versión de pago (9€/mes), funciona a la perfección, la calidad es excelente y la gran ventaja frente a su competidor natura (Spotify) es que no se come tu batería a toda velocidad… Los 32GB ayudan a que el almacenamiento off-line no sea un problema.

7. Las actualizaciones

Nada más abrir la caja, lo primero que hizo el terminal fue actualizarse. ¿Cansado de esperar meses a que tu Android se actualice?, ve a un Nexus y tendrás lo último siempre el primero, y en algunos casos es importante. Ejemplo: La versión de Gmail, es espectacular, he dejado atrás gracias a ella, el programa de correo típico de Android. ¿Por qué?, bien, en esta nueva versión, donde se pueden añadir cuentas de cualquier proveedor además de cuentas Exchange (trabajo por ejemplo), funciona como ninguna que haya visto antes en Android, mejor que K7, mejor que ninguna, repito. Un acierto, todo el correo en el mismo sitio y con un interface gráfico espectacular…si es que eso te importa, a mí, sí :).

Sobre Motorola

Siempre han sabido hacer teléfonos, qué duda cabe, Lenovo compró la compañía, y de momento su estrategia es no mezclar ambas, creo que acertada. Este producto, además de los nuevos E y G son un ejemplo de cómo se pueden hacer muy buenos móviles, ya sea de gama alta o media (en este caso a un precio muy bueno), sin pagar 800€…. Motorola está, en el buen camino, y si sigue haciendo productos de esta calidad irá adelante. Pena que en Europa, tras su debacle hace unos años, la marca haya sufrido una degradación a nivel del público, que no se corresponde con la realidad de hoy en día.